top of page
fotosolver7.jpg

LA CIENCIA

DE LA TOMA DE DECISIONES

La incorporación de las matemáticas y la inteligencia artificial en los procesos de toma de decisión en los negocios, están generando la revolución denominada Industria 4.0, que permiten diseñar procesos de negocios y servicios, que mejoran la relación con los clientes, los sistemas productivos y los ambientes de trabajo.

Hemos trabajado con una gran variedad de empresas, apoyando la automatización de procesos y optimización de gestión en diversos ámbitos de la cadena de valor, desde la gestión de ventas y clientes hasta la gestión de producción y adquisiciones.

ORIENTADOS HACIA LA INDUSTRIA 4.0

Te podemos ayudar...

Nuestro Trabajo
fotoweb1.jpg

¿CÓMO LO HACEMOS?

Buscamos soluciones a cada caso. Cada proyecto comienza con las reuniones necesarias para entender el problema en forma general, luego se propone una hoja de ruta, en la cual se diseña los métodos de trabajo y se proponen los modelos matemáticos y de inteligencia artificial. Esta hoja de ruta se valida con cada cliente.

1_Investigacion de operaciones.png

INVESTIGACIÓN

DE OPERACIONES

Métodos matemáticos lógicos de apoyo a la toma de decisiones

2_Inteligencia artificial.png

INTELIGENCIA

ARTIFICIAL

Integración de trabajo humano y

de máquinas.

Mediante la aplicación de métodos analíticos avanzados podemos realizar los cálculos necesarios que nos ayudan a tomar mejores decisiones. Las principales técnicas empleadas, enumeradas a continuación y usadas conjuntamente, implican la construcción de modelos matemáticos que describan el sistema.

La inteligencia artificial es un conjunto de algorítmos y métodos matemáticos, con capacidad de aprendizaje, cuya aplicación se diseña para conformar equipos de alto rendimiento en los cuales participan y se complementan humanos y algorítmos/métodos matemáticos.  

Las aplicaciones de la inteligencia artificial son diversas, por ejemplo: tratamiento de imágenes para el control de procesos o calidades en una cadena de subministro, análisis de sentimientos en la relación empresa/cliente, automatización de call center, extracción de patrones en bases de datos para analizar comportamientos.

Las principales técnicas que usamos son las siguientes:

OPTIMIZACIÓN      ECONOMETRÍA      SIMULACIÓN      

ANÁLISIS ESTADÍSTICO

VISIÓN ARTIFICIAL    MACHINE LEARNING    BIG DATA   

REDES NEURONALES

Servicios

SERVICIOS

Nuestro objetivo es mejorar cada parte de la empresa utilizando metodologías analíticas que optimicen la gestión. Buscamos reducir costos, aumentar ventas, mejorar procesos, reducir inventarios y automatizar el control de operaciones en el corto, medio y largo plazo.

3_Pronostico de venta y demanda.png

PRONÓSTICO DE

VENTA Y DEMANDA

Los procesos de gestión o de toma de decisiones requieren estimar el comportamiento futuro de los clientes, mercados, competidores o usuarios entre otros. En la actualidad, la facilidad de acceso a los datos propios o de terceros habilitan técnicas matemáticas para realizar estimaciones cada vez más certeras. Utilizamos múltiples modelos estadísticos y de inteligencia artificial para obtener las proyecciones más ajustadas.  

PLANIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES

9_Asignacion de recursos humanos y mater

Las empresas necesitan planificar y asignar recursos en múltiples situaciones y

para distintos horizontes de planificación. Diseñamos soluciones que utilizan herramientas de optimización, considerando técnicas de optimización matemática lineales y no lineales. 

8_Pricing.png

PRICING/

REVENUE MANAGEMENT

Para un producto o servicio, una empresa se enfrenta a la decisión de qué vender, a quién, cuánto y a qué precio.  Ofrecemos las herramientas necesarias de estadística y optimización de apoyo a la toma de decisiones en este ámbito, con el objetivo de maximizar el revenue de la empresa. Este objetivo involucra, entre otros, la estimación de la demanda, el cálculo de su elasticidad y la construcción de la política de precios

5_Diseno y optimizacion de procesos prod

OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Y LOGÍSTICOS

Cuando una planta productiva o un servicio de distribución tiene una petición de producción o distribución la pregunta a hacerse es cómo realizarlo al mínimo costo. Mediante nuestro servicio de optimización de proceso, diseñamos y construimos los algoritmos necesarios para determinar el orden y la secuencia de producción y/o distribución según el pedido, características de los productos y los recursos disponibles de tal manera que se minimicen los costos totales de producción o logística.

CONTROL DE

PRODUCCIÓN Y CALIDAD

6_Control de calidad e inspeccion.png

El procedimiento tradicional a la hora de producir suele ser controlar la calidad de los productos mediante muestreo en intervalos regulares entre lotes. Sin embargo, hoy en día existe la posibilidad de controlar en línea cada uno de los productos creados y su calidad, pudiendo detectar cualquier fallo de calidad o problemas en su producción de manera instantánea y en cualquier lugar del mundo, evitando así pérdidas de tiempo y dinero. Para ello podemos usar instrumentos de medición, como cámaras de visión artificial, termográficas o de volumen, termómetros y velocímetros conectados mediante el Internet de las Cosas, o medidores de humedad y presión entre otros, junto con el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial para desarrollar soluciones personalizadas para cada tipo de sistemas

de producción.

DISEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS Y LOGÍSTICOS

4_Diseno y optimizacion de procesos logi

En cada planta productiva, máquina o proceso es necesario definir una serie de reglas para que estos se usen de la manera más eficiente. Algunos ejemplos: diseño de utilización de pabellones de hospitales, diseño de cajas de supermercado, diseño de packing de fruta, etc. En general, corresponde al diseño de una infraestructura para que opere eficientemente,  los pasos a seguir en la operación de cierta maquinaria o incluso el diseño de la compra de maquinaria. El objetivo de todos ellos es el mismo: el uso óptimo de todos los recursos que dispongamos.

OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIO Y ABASTECIMIENTO

7_Optimizacion de abastecimiento.png

En mayor o menor medida todas las empresas deben decidir cuándo, qué y cuánto comprar y a qué precio, además de gestionar su política de inventario para optimizar los beneficios. Como parte de esta maximización es necesario estimar el consumo, optimizar los costos y equilibrarlos al nivel de servicio requerido. Lo que puede resultar factible para pocos productos, se convierte en imposible cuando se trata de múltiples productos, por lo que es necesario realizarlo de manera automática mediante algoritmos para obtener las cantidades óptimas para la empresa.

CONTROL AUTOMÁTICO

DE OPERACIONES

10_Control automatico de operaciones.png

El uso de instrumentos de medición no es exclusivo del control de procesos repetitivos, y su campo de uso es muy extenso. Alguno de sus usos puede ser el control de flujos de personas para controlar la cantidad de gente que usa una instalación, controlar los tiempos de uso, estudiar el uso de infraestructuras o la optimización de la colocación de productos para generar un mayor impacto o revenue. Por otra parte también se pueden controlar de manera automática los tiempos de operación de maquinaria, saber en cada segundo la cantidad de inventario que hay

en un almacén, control de los activos fijos de una empresa o hasta factores medioambientales.

El gran beneficio que aporta esta tecnología es dejar de almacenar horas de grabación de cámaras de seguridad o de horas de vigilancia activa para pasar a una vigilancia automatizada y reflejada en datos.

NUESTROS CLIENTES

Porque ellos ya confían en nosotros, son nuestra mejor garantía

CLIENTES
nosotros
Logo Solver Ingenieros Blanco Horizontal

Solver Ingenieros fue fundado en 1997, cuenta con ingenieros con postgrados en matemáticas y se ha focalizado en el desarrollo de modelos matemáticos, heurísticas, algoritmos e instrumentos de medición.

Desde sus inicios la empresa se dedica al estudio contínuo de métodos innovadores para encontrar soluciones a problemas industriales y empresariales.

2022 SOLVER INGENIEROS

DISEÑO WEB POR JOSEFA TORO

bottom of page